El patrono o representante legal de toda empresa, está en el deber de inscribirse a través del Sistema de Gestión y Autoliquidación de Empresas TIUNA, dentro de los tres días hábiles siguientes año comienzo de su actividad.
Además, comunicar todo cambio relativo a:
- Actividad a la cual se dedican.
- Representantes legales.
- Dirección.
- Cantidad de empleados.
- Cambios de salarios.
- Declaración de familiares.
- Accidentes laborales etc. (art. 57, 58, 74,75, 76 Reglamento General y Ley del Seguro Social).
Artículo 49 LOT. Se entiende por patrono o empleador la persona natural o jurídica que en nombre propio, ya sea por cuenta propia o ajena, tiene a su cargo una empresa, establecimiento, explotación o faena, de cualquier naturaleza o importancia, que ocupe trabajadores, sea cual fuere su número. Cuando la explotación se efectúe mediante intermediario, tanto éste como la persona que se beneficia de esa explotación se considerarán patronos.
Artículo 50 LOT. A los efectos de esta Ley, se considera representante del patrono toda persona que en nombre y por cuenta de éste ejerza funciones jerárquicas de dirección o administración.
Artículo 51 LOT. Los directores, gerentes, administradores, jefes de relaciones industriales, jefes de personal, capitanes de buques o aeronaves, liquidadores y depositarios y demás personas que ejerzan funciones de dirección o administración se considerarán representantes del patrono aunque no tengan mandato expreso, y obligarán a su representado para todos los fines derivados de la relación de trabajo.
Se puede diferenciar a las empresas por:
- El origen de su capital (privadas ó públicas).
- Tamaño (pequeñas, medianas o grandes).
- Actividad (industriales, comerciales o de servicios).
- Forma jurídica (sociedad anónima, sociedad limitada o cooperativa).
- Pequeñas empresas: Tienen menos de 50 trabajadores.
- Medianas empresas: Tienen entre 50 y 250 trabajadores.
- Grandes Empresas: Tienen más de 250 trabajadores.
- Industriales: La actividad primordial es la producción de bienes mediante la transformación y/o extracción de materias primas.
- Comerciales: Son intermediarias entre el productor y el consumidor su función principal es la compraventa de productos terminados.
- De Servicios: Son aquellas que brindan un servicio a otras empresas o a la comunidad. Pueden tener fines lucrativos o no.
- Sociedad Anónima (S.A.): Se caracteriza porque el capital está dividido en acciones. La responsabilidad de los socios queda limitada al monto de las acciones que hayan suscrito.
- Sociedad Limitada (S. L.): Tiene un número limitado de socios.
- Sociedad cooperativa: Asociación de personas con el objetivo de dar a los socios un puesto de trabajo en la producción de bienes y servicios para terceros.
Toda empresa no inscrita en el IVSS debe afiliarse a través del Sistema de Gestión y Autoliquidación de Empresas TIUNA.
Para inscribir tú empresa y estar al día con la seguridad social, ir al siguiente enlace:
Toda empresa debe registrarse en el Sistema de Gestión y Autoliquidación de Empresas TIUNA, indistintamente que seas empleador SANE o empleador tradicional.
Toda empresa que tenga por lo menos un (1) trabajador deberá ser afiliada al Instituto Venezolano de los Seguro Social (IVSS), por medio del representante legal de la empresa, o persona autorizada (poder notariado).
9.-Tips para evitar sanciones o multas:
9.1 .Tener al día el Registro Patronal del Asegurado, forma 13-12 Mensual de los últimos 5 años.
9.2. Cartelera informativa visible, de acuerdo a la providencia 003.
9.3. En el sistema TIUNA,que es Sistema de Gestión y Autoliquidación de Empresas del I.V.S.S.,tener presente:
9.3.1. La clave de usuario generalmente no llega a la bandeja de entrada, sino al Spam,por lo tanto tiene que estar pendiente de este detalle.
9.3.2. Cuando reciba el correo tiene que confirmar la inscripción en el sistema haciendo click en el link recibido y luego cambiar la clave.
9.3.3. Al igual que los bancos , es importante tener la impresora lista para imprimir la tarjeta de coordenadas, la cual es indispensable para realizar las altas, bajas y modificaciones en el sistema.
10.- Formatos o Planillas:
10.1.Registro Patronal de Asegurado (Forma 13-12)
10.2.Forma 14-01 Cédula del Patrono o Empresa
10.3.Participación de Retiro de Trabajador (Forma 14-03)
10.4.Registro de Asegurado (Forma 14-02)
10.5.Forma 14-04 Prestaciones
10.6.Relación de Novedades (Forma 14-10)
10.7.Solicitud de Solvencia (Forma 14-91a)
10.8.Solicitud de Continuación Facultativa (Forma 14-93)
10.9.Constancia de Trabajo para el IVSS (Forma 14-100)
10.10.Solicitud de Convenio de Pago (Forma 14-134)
10.11.Pensionados en el exterior