Aunque las herramientas parezcan inofensivas, existen ciertas variables que pueden provocar lesiones.
Tenga en cuenta que un poco más del 22% de las incapacidades son consecuencia de accidentes con herramientas manuales.
Con base en estas estadísticas, es importante comenzar a preocuparnos por este tema y aunque las causas que provocan estos accidentes pueden ser muchas, tenga en cuenta las que mencionamos a continuación:
- Mal estado de las herramientas. Es importante mantenerlas en buenas condiciones ya que si están en mal estado no lo ayudarán a hacer su trabajo de forma eficiente y pueden causar o sufrir un accidente.
- Uso inadecuado. Existe una gran variedad y cantidad de herramientas, pero cada una está diseñada para un uso específico y se deben utilizar de forma correcta y adecuada para cada oficio. Si se va a realizar un trabajo cerca a material inflamable, use herramientas anti chispa; las llaves son muy malos martillos; los destornilladores no son cinceles o palancas; un martillo mecánico sirve para clavar puntillas pero no se debe dar ese uso, ni un martillo de carpintero usarse en trabajos mecánicos. Utilice las adecuadas para cada trabajo.
- Falta de experiencia. Aunque para el uso de herramientas manuales no se necesita entrenamiento previo, es importante que quien las utilice sepa cómo hacerlo y en que trabajo puede utilizarlas, este desconocimiento puede no solo causar lesiones a quien las manipula, sino daños a lo que está reparando. Se debe instruir al personal sobre su buen uso y manejo.
- Falta de mantenimiento y mal manejo. Es necesario revisar periódicamente el estado de sus herramientas, reemplace las que tengan los mangos flojos o astillados, no trabaje con con ellas si están desgastadas o torcidas, estas son causantes de grandes lesiones. Transpórtelas de manera segura, proteja los filos y puntas de golpes, destine un lugar limpio y seco para su almacenamiento