No nos damos cuenta, pero podemos pasar horas en la oficina frente a la computadora, o en un escritorio sin movernos, y esto puede provocar daños en nuestro cuerpo.
Las zonas del cuerpo que resienten más el trabajo frente a una computadora son el cuello, hombros, espalda, manos y muñecas, y uno de los factores que contribuyen más frecuentemente a estas lesiones es mantener una postura estática.
Por ello, existen algunas prácticas y recomendaciones que le ayudarán a corregir su postura y liberar la tensión de su cuerpo mientras estas en la oficina.
Tome descansos cada hora al menos. Es necesario que se levante de su escritorio y camine al menos 5 minutos de cada hora. Utilice esos momentos para ir al baño, tirar la basura del escritorio, servirse un café o una bebida. Si su trabajo es muy demandante y frecuentemente se olvids de tomar sus descansos, un consejo útil es que programe la alarma de su reloj o celular para sonar cada hora.
Mantenga una buena postura. Asegúrese que tu espalda este recta, que sus pies se apoyen firmemente en el piso y que su torso este de frente al monitor y al teclado, para evitar torsiones de espalda y cuello.
Algunos ejercicios para hacer en la oficina:
Manos: Cada hora, realice ejercicios para liberar la tensión en tus manos. Ciérrelas formando un puño y luego estire los dedos lo más que pueda. Agite los dedos. Repita el ejercicio al menos tres veces cada hora.
Cuello y hombros: Póngase de pie y mueva la cabeza hacia arriba y hacia abajo, mirando alternadamente el techo y el piso, también gírela de lado a lado y en círculos. Esto ayudará a liberar la tensión de su cuello. También alce y baje los hombros y haga rotaciones con ellos para relajar los músculos. Repita tres veces cada ejercicio.
Cintura. Sentado en su silla, lleve sus manos a la parte trasera de la cintura. Haga un arco lo más grande posible, separándose del respaldo. Esto dará alivio a su cintura. Repita dos veces.
Estírese. Sentado o de pie, entrelace los dedos de sus manos, gire la muñeca y estire los brazos para lograr una máxima extensión de los músculos. Póngase de pie y estire los brazos como si quisiera llegar al techo. Antes de bajarlos, tome su codo derecho con su mano izquierda y jale, inclinando su espalda hacia el lado izquierdo. Repita con el otro lado. Debs mantener la posición de 10 a 20 segundos y repetir dos veces.
Active la circulación. Por último, mientras está sentado, alce las piernas hasta formar un ángulo de 90 grados con su torso y mueva ligeramente los pies para estimular la circulación. Mantenga los pies arriba por 10 o 20 segundos y repita dos veces el ejercicio.