Los miomas uterinos, son tumores de características benignas, formados a partir de la capa miometral compuesta por tejido muscular. Si su tamaño aumenta y va ocupando espacio, estos tumores comprimen órganos y estructuras cercanas.
Los miomas se forman por diferentes causas, algunas de origen hormonal y otras son debidas a un crecimiento muscular, por ello es recomendable evitar el consumo abundante de proteínas, consumiendo
- pescado
- lácteos
- huevos, con moderación
lo que parece evitar la evolución de algunos tipos de miomas. La única alternativa para su eliminación, es la intervención quirúrgica siempre que la sintomatología lo justifique.
Síntomas
Sangrado menstrual abundante, en ocasiones con coágulos.
Períodos menstruales prolongados.
Necesidad de orinar con frecuencia.
Dolor y calambres durante la menstruación, y dolor durante las relaciones sexuales.
Sangrado entre periodos.
Diagnóstico
Será evaluado por el especialista (Ginecólogo) que explorará la cavidad pélvica para observar cambios en la forma del útero, y confirmará el diagnostico solicitando una ecografía o resonancia magnética de la pelvis. En algunos casos, es posible que sea conveniente la realización de una biopsia de endometrio (capa que reviste la cavidad uterina) o una laparoscopia para descartar una patología más agresiva.
Remedio natural para el tratamiento de miomas
Desde hace tiempo se utiliza el aceite de onagra, compuesto por ácidos grasos (omega-6) para tratar afecciones ginecológicas, porque actúa regulando los desequilibrios hormonales, y reduciendo la inflamación. Beneficioso durante toda la vida fértil de la mujer y especialmente indicado en la época menopáusica, donde se presentan grandes cambios hormonales.